Hoy en día, el desarrollo del comercio electrónico, es decir, el comercio en línea, ha cambiado los hábitos de los consumidores y vendedores. Antes era imposible, ahora es bastante posible pedir un producto online a través de internet y recibirlo en casa sin tener que desplazarte. De manera similar, es posible que un vendedor genere miles de ventas sin conocer a los clientes directamente. Además de las actividades comerciales, la mayoría de las actividades se pueden digitalizar y generar una mayor facturación. Ya seas plomero, dentista, abogado, soldador u otros, puedes digitalizar tu negocio y realizar ventas.
Una herramienta que ha hecho que esta experiencia en línea sea más eficiente e interesante es el Código QR dada su simplicidad y el papel que juega. En efecto, archivo de código qr modernizó la experiencia de compra y búsqueda. Gracias a esta herramienta, los usuarios con un smartphone ahora pueden realizar varias acciones con un solo gesto como: visitar un sitio web, iniciar una conversación o incluso una llamada telefónica, indicar una ubicación en Google Maps, etc.
Gracias a su eficacia, los Códigos QR se han implantado en multitud de comercios y negocios. Hoy en día ocupan un lugar bastante importante, porque la mayoría de los consumidores 2.0 han aprendido a utilizarlo. Sea cual sea el estatus de tu empresa y el campo en el que te desenvuelvas, internet es fundamental y el Código QR te permitirá diferenciarte de la competencia. De hecho, con el Código QR, puede generar ventas, retener a sus clientes y atraer más prospectos mientras les garantiza seguridad y confiabilidad.
Afortunadamente, cualquiera puede crear fácilmente un Código QR. El único requisito es tener acceso a la web. Pero antes que nada, es importante comprender cómo funciona esta herramienta y su función..
QR es la abreviatura de Quick Response que significa en francés respuesta rápida. Aunque parecen simples en apariencia, los Códigos QR son tipos de Códigos que contienen más información que los códigos de barras estándar. De hecho, pueden contener hasta 4296 caracteres, incluida la dirección de un sitio web, una dirección de correo electrónico y mucho más..
Cualquiera puede escanear este tipo de código y, cuando se escanea, brinda acceso instantáneo a la información, de ahí su nombre Código QR (Respuesta rápida). Son más potentes que los códigos de barras ordinarios. Esto se debe a que los códigos de barras solo se pueden leer en una dirección y solo pueden almacenar una pequeña cantidad de información en forma alfanumérica..
Los códigos QR, por otro lado, se leen en dos direcciones, de arriba a abajo y de derecha a izquierda. Es este aspecto el que les permite almacenar más información. Tras su lanzamiento, los códigos QR fueron rápidamente adoptados por la industria automotriz. Poco a poco, aparecieron en las industrias alimentaria, farmacéutica y muchas otras..
El Código QR fue inventado por Masahiro Hara, ingeniero de la empresa japonesa Denso-Wave en 1994 para rastrear la ruta de repuestos en las fábricas de Toyota. De hecho, durante estos años, cada vez había más información asociada con las piezas de automóviles y los códigos de barras se estaban volviendo limitados en términos de tamaño. Solo pueden contener una veintena de caracteres alfanuméricos. Una solución utilizada fue que las piezas se cubrieran con varios códigos de barras para almacenar la máxima cantidad de datos. Esta solución no fue óptima, ya que los agentes tuvieron que escanear varios códigos.
Así fue como el ingeniero Masahiro Hara y su equipo pensaron en la posibilidad de crear una especie de súper código de barras que pudiera contener más caracteres. En este momento el ingeniero se inspiró en el juego de mesa de origen chino "go" que involucra peones blancos y negros en una cuadrícula. Así, después de un año de investigación, se diseñó el primer Código QR en 1994. Podía contener hasta 7000 dígitos además de caracteres Kanji. Además, podría leerse 10 veces más rápido que los códigos de barras ordinarios..
El Código se hizo público en 1999 por Denso-Wave, que lo publica bajo una licencia libre. Es decir, la empresa hizo accesible el Código QR al declarar que no ejercería sus derechos de patente. Esto ayudó a difundir el código en Japón. Una vez lanzado, el Código QR fue adoptado de inmediato por la industria automotriz en Japón, ya que la mayoría de los consumidores en Japón exigieron una mayor transparencia de las empresas. Más específicamente, querían rastrear la entrega de productos automotrices, pero también alimentos, productos farmacéuticos y muchos otros productos..
El código QR salió al mercado en 1999, pero no fue hasta la década de 2000 con la llegada de los teléfonos inteligentes que los códigos QR realmente despegaron. A finales de la década de 2000, el código QR se convirtió en uno de los códigos bidimensionales más populares del mundo. Su éxito es tal que la mayoría de los fabricantes de teléfonos integran aplicaciones informáticas de lectura de códigos QR en sus sistemas.
Sin embargo, durante este tiempo, la tecnología comenzó a evolucionar y en 2004 fuimos testigos de la creación de un código QR micro y luego, en 2008, del código iQR. Este Code iQR presentaba módulos rectangulares. También fue el mismo año en que salió al mercado el primer iPhone, lo que impulsó el uso de códigos QR por parte de consumidores de todo el mundo.
El código QR tuvo un éxito exponencial cuando entró en la esfera occidental. Google se apoderó de él y en 2012, unos dieciocho años después de su creación, el Código QR fue premiado con un Good Design Award en el ámbito industrial. Este año, el Código QR se había extendido por todo el mundo y era visible en todas partes: en vallas publicitarias, en revistas, en folletos e incluso en lugares bastante inusuales. Algún tiempo después, en 2015, Snapchat ingresó al mundo de los códigos QR (el objetivo era agregar rápidamente a un amigo al escanearlo). Tras la entrada de Snapchat en el mundo de los códigos QR, el medio especializado Techrunh le dedica un artículo especial titulado "Cómo Snapchat hizo que los códigos QR volvieran a estar de moda" ».
Incluso hoy, Denso Wave continúa mejorando el diseño original. Los códigos QR modernos han integrado varios tipos de soluciones, como la trazabilidad, la protección de la marca y las medidas contra la falsificación. También hay muchos otros usos del código QR, que incluyen: pago, seguimiento de objetos, etc. Con la crisis sanitaria del covid 19, el Código QR ha cobrado impulso. Debido a su velocidad, eficiencia y uso internacional, fue rápidamente adoptado por todos. Hoy en día, la mayoría de los consumidores lo utilizan..
En el ranking de las mejores aplicaciones elaborado por la tienda Google Play, un lector de códigos QR ocupa la 4ª posición con más de 100 millones de descargas en su haber. Esto se debe en gran medida a que la mayoría de bares, restaurantes, bancos y otros deben escanear el Código QR del pase sanitario para poder verificarlo. El siguiente paso en la evolución del cuadrado pequeño es crear uno capaz de contener imágenes. El objetivo de los diseñadores y permitir que los hospitales puedan acceder a las radios, a la información relativa a los cardiogramas, gracias a los códigos QR. Por su rapidez, este invento podría salvar vidas.
El código QR almacena información y la hace accesible al instante. Pero como funciona ? Los patrones de códigos QR representan binarios que el lector interpreta para revelar los datos que almacenan. El lector puede reconocer el Código QR gracias a los tres grandes cuadrados situados fuera del código. Una vez que ha visto las tres formas, sabe que todo lo que contiene el cuadrado es un código QR. Luego escanea el código QR dividiéndolo en una cuadrícula. A continuación, examina los diferentes cuadrados de la cuadrícula y asigna a cada uno de ellos un valor en función de si el cuadrado es blanco o negro. Al final, los cuadrados se agrupan para crear patrones más grandes. Fáciles de imprimir, estos códigos se pueden colocar en cualquier tipo de medio, incluidos: un libro, un post-it, un juguete, un menú, un terminal, un póster, una etiqueta, una tela, accesorios o incluso un tatuaje.
El código QR es reconocible por seis elementos. Estos son Zona Muda, Patrón de Posición, Patrón de Alineación, Patrón de Sincronización, Información de Versión y Región de Código.
La zona tranquila es un contorno blanco que rodea el exterior de un código QR. Sin este esquema, el lector del Código QR no podrá determinar qué es el Código QR y qué no lo es.
Los códigos QR se componen de tres cuadrados negros en las esquinas inferior izquierda, superior izquierda y superior derecha. Son estos cuadrados los que indican al lector si el código QR se puede leer o no.
Es una línea en forma de L que conecta los tres cuadrados del patrón de posición. El patrón de sincronización permite al lector reconocer los cuadrados individuales en todo el código y también permite leer un código QR dañado.
Este es un pequeño campo de información contenido cerca del cuadro de patrón de información. Determina qué versión del código QR se lee. Hay 4 versiones de códigos QR que determinan en gran medida cómo se almacenan los datos. Sus versiones también se denominan "modo de entrada"
Como su nombre lo indica, el Código QR en versión digital contiene dígitos decimales del 0 al 9. Esta versión es muy utilizada por la gran capacidad que ofrece. Con esta versión tienes la opción de integrar hasta 7089 dígitos. Entonces puedes poner mucha información allí..
Esta versión es la que permite insertar números y letras en el código. De hecho, un Código QR en versión alfanumérica contiene:
Con esta versión, es posible ingresar aproximadamente 4296 caracteres en el Código QR.
Se especifica que esta versión contiene caracteres ISO-8859-1. Solo puede tener 2953 caracteres. No contiene muchos datos, pero sigue siendo más que suficiente para muchos usos.
Esta versión contiene caracteres de doble byte. Este modo de entrada se utiliza para codificar caracteres en japonés. Solo puede contener 1817 caracteres, lo que limita su uso. Sin embargo, hay una segunda versión de kanji llamada ECI (Interpretación de canal extendida) que define el conjunto de caracteres UTF-8 Kanji. La mayoría de los últimos modelos de reproductores no leen.
El resto del código QR comunica la información real, es decir, la URL, el número de teléfono o el mensaje que contiene.
Aunque parecen bastante complejos, no es necesario comprender la tecnología detrás de ellos antes de crear uno. Solo recuerde que hay dos cosas para usar el código QR: alguien tiene que generar el código y un usuario tiene que escanearlo para leer la información que contiene. Sin embargo, para que esto funcione, el usuario primero debe descargar una aplicación de escáner o lector de códigos QR en su teléfono inteligente. Los modelos de teléfonos inteligentes más recientes lo integran por defecto en su sistema. Luego, basta con abrir la aplicación y apuntar el Código QR con el fotosensor para activar la lectura de la información contenida en este último.
Para generar un Código QR no necesitas una agencia de comunicación ni llamar a expertos. Existen herramientas gratuitas para generarlos en unos pocos clics. Sin embargo, será necesario seguir algunos pasos aguas arriba y aguas abajo.
Antes incluso de comenzar el proceso de creación de su código QR, debe definir sus objetivos. ¿Cuáles son sus necesidades y qué información desea compartir? Estos son algunos ejemplos de casos de uso :
También hay docenas de otros objetivos que puede usar para crear su sitio web. Depende de usted determinar sus metas.
Una vez que haya definido sus objetivos, el segundo paso para crear su Código QR es encontrar un buen generador de Código QR. Estas aplicaciones son fáciles de usar. La mayoría de las veces, simplemente ingrese su información en el campo apropiado y presione un botón para obtener instantáneamente el Código QR como una imagen.
Otra ventaja de sus aplicaciones es que son gratuitas cuando tus necesidades son sencillas. En cambio, si necesitas funcionalidades específicas, la plataforma de pago cumplirá mejor con tus expectativas. Aquí hay una lista de los generadores de códigos QR más utilizados :
Unitag es un generador de códigos QR con una interfaz ergonómica que le permite crear instantáneamente un código QR confiable y válido. Con Unitag tienes la posibilidad de elegir entre varios tipos de Código QR dependiendo de si está destinado a compartir una URL u otro tipo de información como tarjetas de visita, red wi-fi, geolocalización, etc..
Luego de generar tu Código QR, tienes la posibilidad de personalizarlo eligiendo entre las plantillas que ofrece la aplicación su color, su apariencia o su fondo.
Unitage ofrece una fórmula gratuita que le permite crear un número ilimitado de códigos QR personalizables de por vida. No obstante, también ofrece algunas fórmulas de pago, en particular :
Direct-qr.com es una herramienta gratuita de administración de códigos QR que le permite crear, editar y rastrear códigos flash. Los códigos generados funcionan indefinidamente con un número ilimitado de escaneos. Aussi, les QR Code générés ont la possibilité de renvoyer les utilisateurs vers différents types de contenus notamment : URL, texte, e-mail, téléphone, SMS, lieu, réseau social, etc.C'est le plus perfectionné mais aussi le moins cher del mercado. Ofrece la posibilidad de realizar un pedido de impresión de pegatinas desde tu cuenta de cliente. Sus ofertas son las mejor situadas.
Direct QR también te ofrece multitud de posibilidades de personalización. Puede cambiar el color de su flashcode, agregar su logotipo o incluso cambiar el contorno y el centro de los marcadores. La herramienta está disponible en la web y también ofrece una extensión de Chrome. Su uso es completamente gratuito y cada Código QR que generes puede ser utilizado libremente incluso con fines comerciales..
QR Code Generator es una de las primeras empresas en brindar un servicio de creación de códigos QR en línea. La aplicación es parcialmente gratuita ya que es el nivel pro (que se paga) que le permite personalizar completamente su código QR. Gracias a QR Code Generator, podrá seguir en tiempo real "¿dónde y cuándo?" » los usuarios escanean sus códigos. Por lo tanto, puede exportar los datos en informes CSV. QR Code Generator es una solución simple y efectiva que le permite generar flashcodes. Sin embargo, estos flashcodes caducan cuando no paga.
QR Stuff es una herramienta para crear, generar y escanear códigos QR de forma gratuita. Los códigos QR creados con esta herramienta no caducan y funcionan indefinidamente. La herramienta le ofrece varias funciones, entre ellas: :
Antes de crear su código QR, es importante determinar qué tipo de código QR desea generar. Para ello, necesitará saber la diferencia entre los dos tipos principales de Códigos QR que existen: estáticos y dinámicos..
Un código QR estático es fijo, lo que significa que los datos almacenados allí ya no se pueden modificar una vez que se ha generado el código QR. Por lo tanto, generalmente se usa para información permanente que probablemente no cambie. Cuando utilice un código QR estático para colocar información que se modifique, deberá volver a emitir un código nuevo. Por lo tanto, es importante pensar detenidamente para determinar con precisión el tipo de Código QR que desea de acuerdo con la información que desea almacenar..
Un código QR dinámico es un código QR que se puede modificar a través de una URL redirigida. Para los Códigos QR dinámicos, el contenido no se almacena directamente en el Código QR, sino en la URL del sitio. A diferencia de los códigos QR estáticos, la información contenida en el código QR dinámico se puede modificar.
Una vez que tenga la información que desea poner en su Código QR, el tipo de Código QR que necesita y el generador de Código QR, el siguiente paso es ingresar su información y personalizar el Código QR.
En el lado de la personalización, puede ser creativo para destacarse de la gran cantidad de códigos QR clásicos en blanco y negro. En lugar de blanco y negro, puedes elegir otros colores. Sin embargo, los colores deben ser lo suficientemente discretos para no exagerar y lo suficientemente llamativos para no pasar desapercibidos. También puede agregar el logotipo para mejorar la notoriedad de su empresa..
Luego, pruebe su código QR para asegurarse de que realmente funciona. Este paso es particularmente importante para los códigos QR estáticos, porque una vez que haya impreso folletos con su código QR estático, debe volver a hacer todo en caso de error. Así que no olvides probar el código para asegurarte de que todo funciona.
El último paso en el proceso de creación del Código QR es cargar el Código QR que creó. Las mejores plataformas de creación de Códigos QR te ofrecen la posibilidad de guardar las imágenes en diferentes formatos de archivo. Sin embargo, el formato que debe elegir debe tener en cuenta dónde desea utilizar el Código QR. Para imprimir, por ejemplo, necesitarás una mejor calidad. Esto se puede hacer posible con los formatos EPS, SVG o PDF. Si desea utilizar el código QR en una página web, puede considerar un formato JPG, JPEG, BMP o PNG. Sin embargo, un archivo PNG de alta resolución también puede ser adecuado para imprimir.
Los códigos QR se utilizan en todas las áreas para permitir a los usuarios leer datos rápidamente. A menudo se encuentran en billetes, sellos, máquinas expendedoras, folletos, carteles y muchos más. La mayoría de las veces, una URL está incrustada en el código y las personas interesadas pueden acceder a ella a través de una aplicación de escaneo. Sin embargo, también puede contener texto o información útil. Por ejemplo, en un boleto, el código QR contiene información que acelera el proceso de verificación durante un control. Las características comunes asociadas con el código QR son las siguientes :
Se pueden utilizar junto con otras aplicaciones en áreas específicas. Esta tecnología revolucionaria puede ser útil en muchos casos. En el sector de la restauración, el uso de esta herramienta se ha disparado ya que ahora los consumidores solo necesitan escanear el Código QR de un restaurante para acceder a su carta. Sin embargo, los usos del Código QR no se limitan al sector de la restauración.
En el ámbito del turismo, la mayoría de lugares turísticos como museos, oficinas de turismo, sitios turísticos y culturales han ofrecido sus guías así como su documentación a través de un Código QR cuando reabren. En el comercio, el Código QR es una forma de dar a conocer una marca, seguir la entrega de productos (su función original), enviar un formulario de membresía, una oferta comercial, cupones, ofrecer concursos o incluso explicar un manual.
En el sector inmobiliario, mostrar un Código QR en un cartel permite devolver una descripción completa del inmueble y realizar una propuesta de cita en un tiempo récord. En el campo de la estética y la belleza, los salones de belleza pueden, por ejemplo, utilizar el Código QR para compartir información como la disponibilidad, el horario de apertura, etc. Las PYMES pueden usarlo para dar acceso a un cliente a su ubicación, sitio web, etc. El código QR se puede utilizar en todos los ámbitos y para absolutamente todo.
Son de suma importancia, porque la mayoría de los consumidores debido a la digitalización consultan sus teléfonos un promedio de 50 veces al día. Por lo tanto, conviene aprovechar esta tecnología animando a sus clientes a ir más allá en el proceso de compra. Sin embargo, al utilizar el código QR, puede proporcionar más información sobre un producto. Estos datos pueden animar a un consumidor a adquirir el producto. Además, el Código QR te permite anunciarte digitalmente.
Hay una gran cantidad de aplicaciones de códigos QR en el mercado. Sin embargo, los mejores son aquellos que no tienen publicidad y brindan seguridad a los datos del usuario. Aquí hay una pequeña selección de aplicaciones de códigos QR en Android e iOS.
Los códigos QR se diseñaron para que la información oculta fuera accesible a un gran número de personas. Se han convertido en parte de la vida cotidiana en la mayoría de los países. Incorporan varias características que los convierten en una tecnología que se utiliza cada vez más. Desde el pago de facturas hasta la protección de marcas, ofrecen una amplia gama de opciones. Para las empresas, los Códigos QR son una forma efectiva de implementar una estrategia comercial infalible ya que hoy en día la mayoría de los consumidores desarrollan hábitos digitales.
Hoy en día, la mayoría de las compras se realizan en línea. Los códigos QR, si se usan correctamente, pueden acelerar significativamente los procesos estandarizados, como la conexión a redes. Gracias a los códigos QR, puede redirigir a los consumidores a una página específica que puede, por ejemplo, alentarlos a adquirir un producto o suscribirse a un servicio. Este es particularmente el caso de los restaurantes que usan códigos QR para permitir que los consumidores accedan al menú..
En cuanto a la seguridad, afortunadamente la mayoría de los lectores que utilizan los usuarios para escanear Códigos QR muestran una vista previa del código antes de realizar la función. Por lo tanto, los usuarios no son muy reacios a utilizar códigos QR en sus hábitos de consumo. Además, los códigos QR se pueden leer incluso si se han vuelto ilegibles hasta en un tercio. Por lo tanto, son fuentes de información bastante fiables. Usados sabiamente, son una herramienta valiosa y versátil.